En estos tiempos difíciles, muchos de ustedes se preguntan cuándo podrán reabrir y, sobre todo, cómo podrán atraer a nuevos clientes.
Que no cunda el pánico. Toma las riendas y sigue los cinco consejos del #TeamSpotyride.
No le enseñamos nada cuando le decimos que la tecnología digital es cada vez más importante en nuestra vida cotidiana, especialmente durante el periodo covid-19. Para las estructuras náuticas, la constatación es evidente: los deportistas buscan y encuentran sus estructuras a través de Internet. Por lo tanto, es importante que estén presentes en la web.
Estar presente en la web es bueno, pero estar al día es mejor. ¿Tiene tiempo libre? Es el momento de hacer balance. ¿Tienes un listado en Google? ¿Una cuenta de Facebook o Instagram? Lo importante no es la cantidad sino la calidad.
Elige el número de redes sociales en las que podrás mantener una actividad regular. No hay nada más decepcionante para los clientes que quedarse sin respuesta después de varios contactos en tus diferentes canales.
Una vez identificadas las redes, asegúrate de que la información facilitada es exacta: dirección, número de teléfono, correo electrónico, horario de apertura, periodo de apertura […]. Covid-19 obliga, no dude en tranquilizar a sus clientes sobre las medidas sanitarias que toma para acogerlos con toda serenidad.
Aproveche la ocasión para añadir algunas fotos bonitas de su estructura y, por qué no, un vídeo de presentación. Le contamos más en nuestro consejo n°2.


¿No sabes cómo gestionar tu página de Facebook?
Este es el lugar para hacerlo:
¿Necesitas ayuda con tu cuenta de Instagram?
Dirígete a nuestro artículo al respecto:
¿Quieres probar Pinterest?
Sigue nuestra guía:
Si no has encontrado lo que buscabas, no te preocupes, pronto llegarán nuevos artículos para completar nuestro recorrido por las redes sociales.
Hacer un vídeo no es tan difícil y, sobre todo, es un contenido que impacta mucho más que el texto en las redes sociales y en la mente de tus futuros deportistas.
Ten en cuenta que la mayoría de los vídeos se ven sin sonido: por lo tanto, es necesario centrarse en lo visual (¡y los subtítulos son una verdadera ventaja!).
No hace falta un equipo profesional, tu smartphone puede ser suficiente, ¡siempre que no tiembles durante la grabación del vídeo! Pero también puedes probar el vídeo inmersivo en 3D si tienes el equipo necesario.
Puedes elegir entre diferentes temas:
- Presentación de su infraestructura y equipo
- Entrevista a su equipo
- Testimonio de sus clientes fieles
- Descubrimiento de una nueva actividad puesta en marcha
- Y para los más divertidos, ¿por qué no lanzar un reto deportivo y mostrar tus mejores acrobacias?
¡Lo importante es que te guste el contenido que vas a presentar y que muestre las ventajas de acudir a ti a pesar del Covid-19!


Organizas clases regulares o actividades puntuales, pero ¿has pensado en los talleres? Las prácticas, tanto para niños como para adultos, pueden ser una oportunidad para conocer a una nueva clientela y, sobre todo, para desarrollar un vínculo más fuerte con ella.
Ya sea para un solo día o para una semana, el taller permite profundizar en el aprendizaje y trabajar aspectos concretos. Puede ser tanto para principiantes como para expertos.
¿Y por qué no organizar un curso temático? Chill’n’surf o Paddle Yoga.
Descubrimiento de un nuevo deporte, o multideporte, las posibilidades son infinitas, así que depende de ti ver qué es lo que más te gusta.
Y si te da miedo ir solo, en Spotyride te lo ponemos fácil y te permitimos listar tus actividades y organizar tus cursos. Y también funciona con los pases que te permiten facilitar la gestión pero también y sobre todo que el practicante pueda reservar directamente en cualquier momento.
El pase ilimitado también es posible con Spotyride : https://spotyride.com/


Participar en eventos físicos no es posible actualmente en el periodo Covid-19, por eso cada vez más eventos tienen su versión online. Las ferias, las conferencias o los talleres en línea se multiplican. Por vídeo o con una aplicación dedicada, gratis o de pago, con inscripción o de libre acceso: son muchos los eventos que se organizan.
Pueden ser una oportunidad para darse a conocer o para aprender más sobre un campo concreto.
No dude en consultar la oferta de su región o ciudad, ya que se organizan numerosos encuentros.


–
¿La idea parece un poco loca? Y a pesar de la Covid-19 es posible.
Los deportes acuáticos son deportes que se practican en el agua, pero cuando no puedes moverte en el agua eso no significa que no puedas moverte.
Por eso te proponemos una serie de ejercicios para hacer en casa y entrenar tu deporte favorito: ¿Cómo ponerse de pie en una tabla de surf? ¿Cómo ponerse de pie en una tabla de surf? ¿Qué postura adoptar mientras se practica el esquí acuático? o ¿Cómo fortalecer los brazos para remar sin quedarse sin aliento?
¡Sé creativo y atrévete! ¡Las iniciativas que tomes serán seguramente aplaudidas!
Y si, a pesar de todos estos consejos, sigues teniendo miedo a la tecnología digital, seguro que el #EquipoSpotyride tiene la solución para ti.
Encuéntranos aquí para descubrir nuestras diferentes soluciones adaptadas a las diferentes necesidades de las estructuras de los deportes acuáticos.

